FENASENF SE SUMA A LA JORNADA DE MOVILIZACIÓN Y MARCHA NACIONAL CONVOCADA POR LA CUT

Noticias, Noticias de interés general, Noticias FENASENF

Este jueves 28 de noviembre FENASENF se unirá a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en la jornada de movilización y marcha nacional convocada para respaldar las demandas de los trabajadores del sector público.

Los temas clave que requieren atención urgente son, entre otros, la defensa de la “confianza legítima“, un concepto que se ha visto amenazado por el dictamen de la Contraloría General de la República, el cual ha generado incertidumbre sobre la renovación de los contratos de los trabajadores públicos. Esto, sumado al plazo límite del 29 de noviembre para que las reparticiones públicas notifiquen la renovación o no renovación de los contratos, ha generado una fuerte preocupación en el sector.

Otro de los puntos centrales de la movilización es la exigencia de un incremento salarial por sobre el IPC, que refleje las verdaderas necesidades de los trabajadores y su contribución al desarrollo del país.

Además, las organizaciones sindicales y FENASENF abogan por avances concretos en las Mesas de Trabajo acordadas, especialmente en lo que respecta a la legislación de reducción de la jornada laboral a 40 horas para el sector público. A pesar de llevar dos años en discusión, aún no se han logrado resultados tangibles, lo que genera un malestar generalizado entre los trabajadores, quienes esperan que este compromiso se materialice lo antes posible.

FENASENF reafirma su compromiso con la lucha por la estabilidad laboral, los derechos laborales y la justicia social. “Como gremio hacemos un llamado a la unidad y participación activa en esta jornada de movilización convocada por la CUT. Necesitamos que las exigencias del sector público sean escuchadas y atendidas de manera urgente. Como dirigentes de las enfermeras y enfermeros de los hospitales públicos, adherimos a las demandas de la Central Unitaria de Trabajadores, porque somos fieles servidores públicos, comprometidos con nuestro trabajo y la salud de Chile”, argumentó José Luis Espinoza, presidente de FENASENF.